El agua como fuente de salud
Los criterios para el agua potable son casi siempre químicos y biológicos. El agua rara vez se analiza en función de su calidad física y energética.
El agua tiene sus cualidades energéticas originales en su origen, que luego pierde a través de diversos tratamientos y de la presión en las tuberías. Como resultado, las propiedades bioenergéticas del agua potable suelen ser sólo el 10% de su potencial.
El Dr. Emoto ha estudiado científicamente la estructura del agua. En su libro "El poder curativo del agua compara fotografías de diferentes cristales de agua.
La importancia del agua en nuestra salud
La calidad del agua es un elemento esencial para nuestra salud y el equilibrio del ecosistema.
No olvidemos que somos agua: el cuerpo humano contiene un 70% de agua, el cerebro un 90%.
A menudo no consumimos suficiente agua. La cantidad recomendada es de 30 ml por kg de peso (una persona de 60 kg debe beber 1,8 l de agua al día).
Cuanto mayor sea la calidad energética del agua, mejor podrá eliminar las toxinas. La fatiga, las migrañas, la falta de energía, los problemas de espalda y articulaciones, los problemas de piel, la hiperacidez, la obesidad... pueden reducirse considerablemente. El metabolismo mejora.
La hidratación es la clave del equilibrio biológico.
(Dr. Wheeler)
Jacques Collin, autor de varios libros (Au delà de l'eau,...) recomienda el agua con muy poca mineralización, preferiblemente filtrada por ósmosis inversa y luego revitalizada.
